Mostrando entradas con la etiqueta ska. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ska. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

Programa 113 - LA ESPAÑA NEGRA

 

SI QUIERES ESCUCHAR EL PROGRAMA PINCHA ESTE ENLACE

 

Como cantaba aquel grupo de los 90 llamado Def Con Dos: “España ya no es roja, España no es azul, España es ahora y siempre tan negra como el betún”.

 

Y no hago esta afirmación pensando en esos 5 millones de personas que no tienen trabajo y que pasan muchas dificultades para llegar a fin de mes, mantener a sus familias y en definitiva para vivir dignamente. 

 

Y no pienso que España sea negra  porque haya una panda de desvergonzados directivos que recientemente han tenido que inscribirse en las listas del paro para cobrar ese subsidio que necesitan los 5 millones de personas que antes mencioné, sobre todo después de esquilmar de manera presuntamente legal pero ilícita una gran cantidad de nuestro dinero. 

 

Y no digo que España sea negra porque se nos venga encima una campaña electoral en la que unos y otros intentarán ponernos un negro pañuelo sobre los ojos, para escondernos la realidad de lo que hay y de lo que vendrá, para quedar de nuevo con esa sensación de que somos todos tontos. 

 

Tampoco digo que España sea negra porque esa panda de asesinos desalmados del norte hayan declarado el fin de la vía armada, con un anuncio del que casi nadie se fía, cuando han  dejado tras de sí una mancha negra de desgracia y de dolor, manteniendo por encima de todo su imperiosa necesidad de utilizar pasaporte para venir de vacaciones a Benidorm.

 

Por suerte, y con mucha felicidad puedo afirmar que España no es negra por todas y cada una de las desgracias anteriores, sino porque hay una explosión de grupos, sellos y productores que han sacado de lo más profundo del alma una cantidad de sonidos negroides de aire retro que nos hacen evocar épocas más propicias y que nos alegran el tránsito por estos difíciles tiempos.

 




Esta noche traemos al Club del Dr. Pepper una colección de soul, funk, reggae, ska, jazz………..hecho  ahora desde diferentes rincones de este negro país.

Adaptando el diálogo de una mítica escena de la película The Commitments (que por cierto, cumple 20 años) y que influyó notablemente en mi amor por el soul y los ritmos negros: "Pincharemos soul, porque los españoles somos los negros de Europa; los alicantinos somos los negros de España; y los de San Vicente del Raspeig somos los negros de Alicante. Así que lo diré bien alto, soy negro y estoy orgulloso".

 






 SET LIST


ARTISTA
CANCION
1
The Groovin Flamingos
Surfaloo
2
The Sweet Vandals
Change
3
Speak Low
Sou is what you got
4
The Sweet Vandals
Listen for a while
5
The Excitements
I don't love you no more
6
The Excitements
Never gonna let you go
7
Al Supersonics and the teenagers
You don't have to love me
8
Los Granadians del espacio exterior
New York City
9
The Gramophone Allstars
Move on up
10
The Faith Keepers
Don't Worry Bout Later
11
Glen Anthony Henry
Hope
12
Venueconnection
How does it feel
13
The Groovin Flamingos
We can make a deal

 

martes, 28 de abril de 2009

Programa nº31 - Rebeldes del Swing

Si quieres escuchar el programa pincha aquí: ESCUCHAR
Si lo que quieres es bajartelo y escucharlo a trozos o en otro momento, hazlo aquí: BAJAR
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Estamos en época de crisis, gran crisis por cierto, pero esta no es la primera ni la última. Si nos retrotraemos a los años 30 del siglo pasado encontramos la llamada Gran Depresión surgida a partir del crack bursátil de Wall Street.

Pero no todo fue tristeza y depresión, es más, en los momentos más delicados suele surgir, como un resorte, algo que lo contrarresta. Pues sí, otra vez la música se convirtió en la mejor medicina contra la depresión……y surgió una corriente del jazz llamada “SWING”. Solo había una preocupación y era pasarlo bien, bailar desaforadamente y disfrutar con esta música.

Entre los clásicos del Swing, podemos nombrar a Count Basie, el gran Cab Calloway, Woody Herman y Louis Prima, Benny Goodman...... con sus grandes bandas.

No obstante, las modas son pasajeras y tras la segunda guerra mundial, otra crisis impedía mantener a estas "big bands" con lo que poco a poco el swing fue diluyéndose hasta desaparecer a finales de los 40….

Pero en los 90 surgió en los EEUU el llamado "Swing Revival" o “Neo Swing”, un movimiento que consiguió hacer volver ese espíritu que se perdió. Aparecieron no se sabe muy bien de donde un montón de "Rebeldes del Swing"; bandas dispuestas a recuperar la estética y la música perdida. La renovación se produjo añadiendo nuevos instrumentos como la guitarra eléctrica y mezclando el estilo con otros como el ska o el rock and roll o la música latina, incluso la rumba.

Los grandes de este movimiento y que vamos a escuchar esta noche son Brian Setzer y su macroorquesta, Squirrel nut Zippers, Royal Crown Revue, Cherry Poppin Daddies, Big Bad Voodoo Daddy y algunos más...........












Pero esto no se ha quedado aquí e incluso en España, el espíritu renovador sigue alimentándose y surgen nuevas bandas que hacen Swing de muchos quilates o navegan en sus aledaños. Y para muestra un botón: la joven banda madrileña NO REPLY, que vamos a tener en directo esta noche y como podréis comprobar, suenan muy pero que muy bien.

martes, 13 de enero de 2009

Programa nº 16 - This is SKA (14/01/2009)

Si quieres escuchar el programa, pincha este enlace: "This is SKA"

La idea de hacer este programa viene a partir de un recientemente frustrado viaje a una isla caribeña, aunque confío que antes o después lo haré.


Cuando alguien piensa en Jamaica, lo primero que viene a la cabeza son unas magníficas playas, un montón de rastafaris vestidos de colores llamativos, música reggae sonando alrededor y un perfume a cierta hierba aromática – por cierto ilegal en nuestro país – que casi todo el mundo fuma.

En el programa de hoy no va a sonar reggae, sino el estilo que lo precedió, y que ha tenido y tiene en la actualidad una gran relevancia en la evolución de la música popular……… y estoy hablando del SKA.



A finales de los años 50, Jamaica, esa isla caribeña que os mencionaba, de dos millones de habitantes, se convirtió en el primer ejemplo de lo que ahora se llama mestizaje musical.

En Jamaica se reciben sin problemas las emisiones de las radios de Nueva Orleáns y Miami. Por allí entraron las canciones de los nuevos ritmos que invadían EEUU como el Rythm and blues, el rock and roll y el jazz.
No paso mucho tiempo antes de que los jóvenes jamaicanos crearan sus propios ritmos intentado imitar lo que escuchaban. Pero lejos de plagiar, los combinaron con sonidos propios. El mento, el calipso, las marchas y otras músicas tradicionales caribeñas, dieron el resultado final……

Y así surgió el ska. Una combinación de rock – guitarra, bajo y batería- con los vientos de las big bands de jazz (trompetas, saxofones y trombones).

Dicen que el nombre es una onomatopeya del sonido de la guitarra. Cecil Campbell (Prince Buster) como protagonista y cuenta que él le pidió a su amigo Jah Jerry (más tarde sería guitarrista de los Skatalites) que acentuara el tempo del R&B, hecho que dio como resultado el famoso sonido de guitarra que todos conocemos. Ese rasgueo rítmico tan característico que sonaba: ska, ska, ska…….
Y en el programa de hoy haremos una visión global a todo su desarrollo: los orígenes, su salto a las islas británicas, a su momento álgido al principio de los 80 en Inglaterra, y al ska que todavía se sigue haciendo en la actualidad.


THIS IS SKA

Como decían The Clash, en una de sus canciones……… Rudie can’t fail (Los Rude Boys no pueden fallar)



TOKYO SKA PARADISE ORCHESTRA - COME ON


LISTA DE CANCIONES

  1. Byron Lee and the Dragonaires - Jamaika ska
  2. Theophilus Beckford – Easy snappin
  3. Allton Ellis & The Flames
  4. Millie Small – My boy lollipop
  5. Derrick Morgan – The Forward March
  6. Prince Buster & Baba Brooks – Answer your name
  7. The Skatalites & Laurel Aitken – Freedom train
  8. Dandy Livingstone – A message to you Rudie
  9. The Specials - Enjoy yourself
  10. Madness – One Step Beyond
  11. New York Ska Jazz Ensemble – I Mean You
  12. Tokyo Ska Paradise Orchestra – Come on
  13. The Toasters - Skaternity
  14. Amy Winehouse – Monkey man