Mostrando entradas con la etiqueta Radio Futura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Futura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2012

Programa 130 - MUSICA FRONTERIZA


EN ESTE ENLACE TIENES LA GRABACIÓN DEL PROGRAMA: PINCHALO
 Las fronteras son aquellas líneas que solo existen en el pensamiento de los hombres y en la traza de los mapas; ni el viento, ni el agua, ni los animales conocen de su existencia.
Estas, aparentemente, inocentes líneas tienen unas propiedades malignas difíciles de imaginar. Sin saber muy bien cómo, al intentar pintarlas en un lugar diferente del mapa han originado la mayoría de las guerras.
Por otra parte, las personas que las cruzan sufren mágicas transformaciones: aquellos que las atraviesan de norte a sur o de oeste a este con el fin de descansar, divertirse o de obtener beneficios, se convierten en turistas o inversores y aquellos que lo hacen en sentido contrario (de sur a norte o de este a oeste) con el fin de intentar tener una vida digna, se convierten en delincuentes e “ilegales”. Las fronteras son la esencia de la estupidez humana pues depende en qué lado de la raya estés, eres de los buenos o de los malos, de los ricos o de los pobres, de los cristianos o de los moros… 
En ocasiones estas marcas de los mapas, se convierten por arte de birlibirloque en terribles barreras amuralladas: quién no recuerda el “Muro de Berlín” que cercenó en dos mitades una ciudad, un pueblo, una cultura; o el muro de la vergüenza que divide Israel y Palestina.
Otra paradigmática línea de estas características es la que divide a los americanos del Norte y del Sur. Más de 3.000 Km entre el Océano Pacífico y el Atlántico que se materializa en muro, en vallado, en alambrada, o en policías (o “migras” como los llaman los mexicanos) o en el río Bravo. Dicha frontera es la línea de mayor tránsito de personas del planeta que van de un país a otro en busca de empleo, ya sea de manera legal o ilegal.

En las zonas fronterizas (y en particular en la transición México-estadounidense) se producen situaciones de choque de culturas, pero también se genera la mezcolanza, el mestizaje y el esponjamiento. En lo musical, los instrumentos y sonidos de la música tradicional mexicana se entrelazan con el rock más anglosajón creando un estilo que sin tener normas y reglas fijas, es fácilmente identificable.

Lo que queremos hacer esta noche es dedicarnos a traspasar fronteras sin la necesidad de pasaporte ni visado y sin que nos consideren ilegales, así que si te apetece acompañarnos en este viaje solo tienes que relajarte y disfrutar de la música.











Lista de Canciones


1
Calexico
Frontera
2
Los Tigres del Norte
Somos más americanos
3
Frank Sinatra
South of the Border
4
Crazy Cavan & The Rhythm Rockers
Tennessee Border
5
Los Lobos
Border Town Girl
6
The Blasters
Border Radio
7
Quique Gonzalez
Siesta en la frontera
8
The Booze
Mississippi line
9
The Flamin Groovies
Headin for the Texas Border
10
La Frontera
La Frontera
11
Jorge Drexler
Frontera
12
Radio Futura
La Vida en la frontera
13
Pata Negra
El Blues de la Frontera

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Programa 116 - EL OFICIO MÁS VIEJO DEL MUNDO (PUTAS SONGS)




Estamos disfrutando de este periodo tan especial como es la campaña electoral. Durante estas semanas los políticos salen de su “jaula de oro”,  se mezclan con el pueblo y comparten con todos nosotros sus geniales propuestas. Y no solo eso; en plurales y sosegadas mesas de opinión, se realizan debates abiertos y tormentas de ideas en las que se recogen todas y cada una de las propuestas que los ciudadanos queremos aportar que luego incorporan a sus programas electorales. 

Por suerte, se acabaron esos endogámicos mítines en los que, con una estética más propia de otro tipo de espectáculos, se llenaban estadios, plazas de toros o pabellones deportivos con enfervorecidos partidarios ataviados con banderitas, gorras y demás parafernalia y en los que con vítores y aplausos se aclamaban cada una de las  ocurrencias del ponente. 


Por fin, el sentido común se ha adueñado de las campañas electorales y se contrastan opiniones, se acepta el pensamiento crítico y en definitiva se escucha al pueblo: ufff que alivio!!!!!

Con el fin de haceros partícipes de este estado de nirvana colectivo del que disfrutamos y dado que este es un programa musical, he intentado recopilar aquellas magníficas melodías con los que la maquinaria electoral nos deleita durante este periodo. Mientas escuchaba esas envolventes tonadas, sin saber muy bien porqué - supongo que por comer algo en mal estado- he sufrido una repentina inflamación en la parte baja de mis partes nobles; le ha seguido una  quemazón estomacal aguda, que ha continuado con un generalizado estado de mala leche, que me ha obligado a  desistir. 

Tras la pertinente visita al facultativo de guardia, ha diagnosticado mi repentino estado como “Síndrome de estulticia electoral aguda”. Después de un examen médico pormenorizado, el doctor me ha dicho que había tenido  mucha suerte; de haber continuado con mi actividad, el mal hubiera atacado a mis neuronas quedando en un estado vegetativo irreversible. Así que, por prescripción médica, he decidido cambiar el tema del programa de esta noche…..qué lástima!!!! Y la verdad es que pensándolo bien, el que vamos a tratar tiene relación con el que quería realizar inicialmente. 
 
Como ya sabréis nos gusta investigar sobre las temáticas recurrentes de las canciones. En ediciones anteriores del programa hemos escuchado canciones que hablan de alcohol, de sexo, drogas, velocidad y algunos vicios más y esta semana le toca el turno a otro de esos temas clásicos del rockanroll: el del oficio más viejo del mundo (o al menos eso dicen, aunque yo me resisto a creerlo).

Son muchas las connotaciones negativas de esta actividad: el ejercicio de degradación, sumisión y machismo hacia la mujer ya que se toma como un  objeto.  También, se considera un ejercicio esencialmente capitalistas porque se convierte el cuerpo de la mujer en una mercadería. Todo ello se sustancia en situaciones cotidianas de explotación, esclavitud y maltrato.

Por otro lado, ocasionalmente se trata el tema del reconocimiento del sexo por dinero como una profesión, por lo que se defiende (creo que por un aspecto recaudatorio y fiscal) que aquella mujer que ejerce libremente debe considerarse profesional desde el punto de vista legal. En esta actividad, la delgada línea roja que separa el ejercicio libre de la explotación hace compleja la resolución. 


En la historia de la música encontramos mil canciones que hablan de meretrices, mesalinas o rameras y de prostíbulos, lupanares o casas de lenocinio. Evidentemente, la mayoría de estas canciones están escritas desde el punto de vista del hombre, ya que es un fenómeno de uso masculino principalmente (aunque no exclusivo) y esta noche intentaremos destriparlas.


Como habréis podido observar, si que existe una estrecha relación entre la temática inicial propuesta y la que vamos a tratar finalmente…. Es una relación de parentesco entre los protagonistas……..y hasta ahí puedo leer.










TRACKLIST

ARTISTA
CANCION
1
Cab Calloway and his cotton Club Orchestra
Minnie the Moocher
2
The Animals
House of Rising sun
3
The Police
Roxane
4
Queen
Killer queen
5
Rolling Stones
Bitch
6
The Pogues
Honky Tonk women
7
ZZ Top
La Grange
8
Loquillo y Trogloditas
Todo el mundo ama a Isabel
9
David Bowie
Queen Bitch
10
Johnny Thunders
Little bit of whore
11
Blondie
X Offender
12
Ezra Furman & the Harpons
Bloodsucking whore
13
Loquillo y Trogloditas
Las chicas del Roxi
14
Loquillo y Trogloditas
Himno de prostitutas
15
Extremoduro
Puta
16
Radio Futura
Paseo con la negra flor

miércoles, 20 de abril de 2011

Programa 102 - Bares, qué lugares!!!! Garitos del Rock


Bares, clubs, garitos, antros, tugurios, putiferios……en ellos se ha forjado la historia de la música moderna. Por lo general, han sido lugares oscuros, humeantes (antaño) y de mala reputación, los que han dando cobijo a los artistas antes de ser conocidos para “perpetrar” sus primeras actuaciones.

Podríamos hablar de los clubs de jazz del New York de los años 20 en los que imperaba la “ley seca” pero que estaban regados por el más clandestino de los licores y aderezado por las actuaciones de las novedades musicales de la época; o de los clubs del 'Swinging London' en los años 60, en la que ostentó la capitalidad de la modernidad en el más amplio de los sentidos; o de los sucios garitos americanos donde se fraguó la leyenda del punk. Incluso me vienen a la mente algunos de los locales madrileños en los que la “movida” de los 80 despertó a este país de “peineta y pandereta”, llevándolo por el camino de la modernidad.
En algunos casos fue la imparable “gula inmobiliaria”, en otros la crisis, los problemas con la autoridad, o simplemente el paso del tiempo y de las modas, los que fueron  acabando con ellos.  El heroico fin de muchos de estos lugares, ha hecho que su leyenda se agigantara, pasando a la categoría de míticos.

Y por ello esta noche, nos vamos a dar una vuelta por algunos de los más importantes en la evolución del rock, centrándonos en los años 60 y 70, y como no, en sus centros neurálgicos – EEUU y UK.

Yo ya he pedido mi whisky con agua, tu que tomas?? Esta ronda la pago yo………..





SET LIST

ARTISTA
CANCION
1
Teatro Apollo - Buddy Holly
Not fade away
2
Teatro Apollo - James Brown
I'll go crazy
3
The Peppermint Lounge - Joey Dee and the Starlites
Peppermint twist
4
The Cavern - The Beatles
Ain't she sweet
5
The Crawdaddy Club - Rolling Stones
Just want to make love to you
6
The Marquee - The Who
Daddy Rolling Stone
7
100 Club Londres - The Pretty Things
Mama, Keep you big mouth shut
8
The Twisted Wheel - James Carr
That's what i want to know
9
The Blackpool Mecca - Lou courtney
Triyng fo find my woman
10
The Golden Torch - The Virginia Wolves
Stay
11
Wigan Casino -Jimmy Radcliffe
Long After Tonight Is All Over
12
The Roundhouse - Pink Floyd
Remember a day
13
Whisky a go go - The Birds
Turn! Turn! Turn!
14
Filmore East - The Allman Brothers Band
Statesboro Blues
15
Max's Kansas City - The Velvet Underground
Beginning to see the light
16
CGGB - Johnny Thunders & the Heartbrakers
I wanna be loved
17
The Grande Ballroom- MC5
Ramblin Rose
18
Rockola - Radio Futura
Zombi

martes, 3 de noviembre de 2009

Programa nº45 - BROTHERS IN ROCK


Subscribe Free for future posts  Add this player to my Page


Subscribe Free for future posts  Add this player to my Page
Este programa se emitó el miércoles 4 de noviembre a las 22.00 

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

No se si será predisposición genética o fomento de determinadas aficiones, el caso es que de algunas familias emergen varias figuras de la misma disciplina; me vienen a la cabeza los hermanos Gasol jugando al Basket, los hermanos Marx como reyes del cachondeo, o los hermanos Cohen haciendo magníficas películas.



Como no podía ser de otra manera, en la música hay muchos casos de hermanos que han compartido guitarra, batería y pentagrama y han formado una banda con más o menos exito. Como establece la doctrina de la iglesia, "la familia que toca unida, permanece unida". En realidad, esto no se cumple y si no que se lo digan a los hermanos "Gallagher" de los sobrevalorados Oasis que han salido más de una vez a bofetadas y por fin se han separado.

En el programa de hoy daremos un repaso a muchos de los grupos unidos por lazos fraternales y que han triunfado en el mundo de la música, en épocas y estilos muy diferentes. 


Para empezar hacemos un guiño con unos hermanos que se reconocen por sus sombreros,  sus trajes negros y sus gafas oscuras, su pasión por el show y por el soul, pero que no compartían ni un cm3 de sangre. Serán los únicos "falsos hermanos" que sonarán hoy................






Los hermanos Davies formaron la gran banda británica The Kinks




Este es el primer single de ACDC, banda formada por los hermanos Young y apoyada por otro hermano George que había sido miembro de "The Easybeats".



Y por último los hermanos Knofler, con Dire Straits



Lista de canciones



ARTISTA
TITULO
1
The Blues Broters
She Caught the Katy
2
The Isley Brothers
This Old Heart Of Mine (Is Weak For You)
3
Jakson's five - I want you back 
I want you back 
4
The Chambers Brothers
All Strung Out Over 
5
The Kinks
I Gotta Move
6
ACDC
Can I sit next to you Girl
7
C.C.R.
Travelin' band
8
Allman brothers band
Ramblin' man
9
Dire Straits
Lady writer
10
Hermanos horteras (The Rigtheous Broters-Everly Brothers – Bee Gees


11
Pata Negra
Blues De La Frontera
12
Radio Futura
En un baile de perros
13
091
La Vida que Mala Es
14
Los hermanos Dalton
El cielo puede esperar
15
The Breeders
Cannonball
16
Oasis
Rock and Roll Star
17
Van Hallen
Jump