Mostrando entradas con la etiqueta Juanito Wau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juanito Wau. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de mayo de 2012

Programa 140 - LAS CHICAS DE LAS CANCIONES




Indudablemente, y dado el género (masculino) de éste que os habla, el Club del Dr. Pepper tiene una percepción masculina de lo que nos rodea y a sí se transmite en muchas ocasiones en el programa. Esto no es óbice para comprender y admitir que las mujeres han sido siempre el motor que mueve el mundo. 

Desde tiempo inmemorial, además de cuidar de la “prole”, cultivar la tierra, y realizar las tareas más tediosas y pesadas del hogar, la mujer ha tenido que “guiar” al “hombre de la casa”, ser su principal consejero para que tomara decisiones adecuada y dirigirlo para que no se despistara (por los bares y demás). Hay un conocido aforismo que dice que “Detrás de un gran hombre hay siempre una gran mujer”; particularmente creo que la versión correcta sería que “Detrás de un gran hombre hay siempre una mujer….. asombrada”.
 
 Por suerte, en la sociedad occidental actual, las mujeres están tomando el mando real de las operaciones, en la política, en lo social,  en lo empresarial……(solo hay que ver a la Merkel como dirige con puño de hierro los destinos de nuestra Europa). De esta manera seguro que nos irá mucho mejor, aunque todavía queda mucho camino por andar, particularmente en sociedades donde la mujer sufre todavía importantes desigualdades y atropellos.

 




Entrando ya en materia musical –objeto de este programa - no hay duda de que la mujer tiene una vital importancia. No quería referirme hoy a las grandes intérpretes que han surcado los vericuetos del jazz, del soul y del rockanroll y que han aterrizado algún que otro miércoles por nuestro programa como Ella Fitzgerald, Billy Holliday, Aretha Franklin, Sugar Pie de Santo, Janis Joplin, Patti Smith, Sharon Jones, Amy Winehouse y tantas otras; más bien quería hacer referencia a ella como fuente de inspiración, como “leit motiv” de multitud de canciones (así como otras representaciones artísticas como cuadros, novelas, películas, etc).
 
Lo normal es que pensaras que la selección estuviera compuesta por típicas y tópicas canciones como el “Layla” que Eric Clapton escribió a su gran amor Pattie Boyd, a la sazón esposa de su amigo George Harrison, o al famoso "Roxanne" de The Police dedicado a una prostituta, o el "Angie" de The Rolling Stones, que se rumoreaba que Jagger la había hecho pensando en la por entonces, esposa de David Bowie. 
  





Tratándose de este Club, donde siempre intentamos hacer lo contrario de lo que sería habitual, hemos urdido una compilación ecléctica y por momentos extravagante de canciones que hablan sobre las mujeres sin nombres propios……. Y sobre que pensamos de ellas, cómo las deseamos, como las queremos, como las odiamos……..

Espero que disfrutes de las canciones y hagas tus propias aportaciones en el apartado Comentarios……










LISTA DE CANCIONES


1
Circodelia
Dónde están las chicas de las canciones
2
Raul Hitler
Vivan las mujeres
3
Etta James
Woman
4
Jackie Wilson
A woman, a lover, a friend
5
Kip Anderson
Without a woman
6
Curtis Mayfield & The Impresions
Woman's got soul
7
The Booze
Hard luck woman
8
Los Sencillos
Mala mujer
9
Wau y los Argggs
Nunca la quise
10
Javier Krahe
Dónde se habrá metido esta mujer
11
Walford Histeria
El Opus Dei se llevó a mi mujer
12
Los Enemigos
Aunque no seas virgen
13
Martires del Compas
Serengueti
14
Juan Perro
Llévame al río

miércoles, 25 de abril de 2012

Programa 137 - ONE MAN BAND


Esta semana, vamos a desmontar uno de esos mitos que se ha extendido (creo que interesada e injustamente) entre el género femenino: "Los hombres son incapaces de hacer dos cosas a la vez".

Si quieres comprobar si perteneces a este privilegiado club de mononeuronales, puedes hacer una sencilla prueba: intenta orinar y silbar a la vez; si lo consigues eres un “hombre orquesta” en potencia. El que suscribe, por desgracia, y unos cuantos más, nos tenemos que conformar en hacer una cosa detrás de la otra, ya que no damos para más.

Bromas a parte, el fenómeno del “Hombre Orquesta” o en inglés “One man band”, no es nuevo. Desde la edad media, "hombres orquesta" ataviados con diversos instrumentos e ingenios musicales, utilizaban todos (o casi todos) sus miembros y su voz, para inundar con su sencilla, pero atrayente música, los pueblos y las ciudades.

El tipo de hombre orquesta más simple es el del cantante acompañado de una guitarra acústica y una armónica montada en una estructura metálica debajo de la boca; ¿quién no recuerda a Bob Dylan o a Neil Young o algunos blues-man de esa guisa? Nosotros vamos a ir un paso más adelante y vamos a buscar a los verdaderos hombres orquesta.


Todos tenemos la imagen de un tipo que acompaña su voz con una guitarra (o instrumento de cuerda análogo), armónica colgada y una mochila compuesta por gran un bombo y un charles accionado por unas cuerdas en los pies. Si lo complicamos un poco más, aparecen con maracas o panderetas en algún miembro móvil que quede libre. Los más audaces, consiguieron, construir instrumentos propios como la “footdella” de Jesse Fuller y que consiste en un bajo accionado por los pies por un sistema de martillos; y los auténticos bestias, que además de todo eso tocan un teclado.


Con la llegada de la tecnología, a finales del pasado siglo y en el actual, la cosa cambió mucho y algunos artistas como Stevie Wonder, Paul McCartney o Mike Olfield grababan en el estudio todos los instrumentos y la voz para convertirse en “hombres orquesta” virtuales. Por último, los samplers y los pedales “loop”, consiguen efectos que se repiten similares a los de sus antecesores.



Aunque el fenómeno es sobre todo callejero, en el siglo XX algunos de ellos trascendieron y grabaron sus canciones. En la actualidad, el “one man band” ha vuelto con energía y se ha convertido en todo un fenómeno, para volver (en unos tiempos tan tecnificados como los que vivimos) a los fundamentos básicos del blues y del rock.



El género posiblemente sea uno de los más difíciles de interpretar, así que no esperes grandes virtuosos ni canciones complejas. La selección musical de esta noche busca el minimalismo dentro de la complejidad, y la esencia del blues y del rock and roll más oscuro, grasiento, tóxico y pantanoso (en algunos casos freak y psicótico) que jamás hayas escuchado.













One Hand Man´s Band from CAMINITO FILMS on Vimeo.





LISTA DE CANCIONES

1. King Automatic  - Here Comes The Terror

2. Doctor Ross -  Come Back Baby
3. Joe Hill Louis - When i'm gone (She tears me mean and Evil)
4. Joe Hill Louis - She May Be yours (Sweetest girl in town)
5. Jesse Fuller - San Francisco Bay Blues
6. Hasil Adkins - No more hot dogs
7. Don Patridge - Rosie
8. Juanito Wau One Mouth Band - Porrón Beat!!!
9.  One Hand Man's Band - Soy un moderno
10. The Amazing One Man Band - Your ass
11. Reverend Beat-Man and The Un - Belivers - Bloddy Fucking Cunt
12. Sheriff Perkins One Man Band & Thee Mysteriuos Ashmatic Avenger - Ladykiller
13. Mississippi Grover - I'm Buried Alive
14. King Automatic - I Don't Give a Fuck
15. O Lendario Chucrobillyman - Where Should i lay my head
16. Big One Man Band - To much bad in my Blood (To Be good)
17. Dead Elvis & The One Man Grave - Long Gone, Dead and Done
18. The Fabulous Go-Go Boy from Alabama and his One Man Band - Let it go