Mostrando entradas con la etiqueta años 80. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta años 80. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Programa 119 - MI "INTERIOR LOCAL"




No os asustéis por el título del programa de hoy: ni me voy a desnudar ni a hacer una colonoscopia en directo.

El Club del Dr. Pepper además de permitirme estar compartiendo con vosotros una horita cada semana, también me ha ofrecido la oportunidad de conocer gente maravillosa que tiene como nexo común la pasión por la música. 

Esta semana nos visita desde  Biar, Eloy SanCristobal gran conocedor del pop-rock de los 80-90s, con una selección revivalista de canciones que han marcado su juventud y  la de muchos de nosotros y que sonaba en los locales de moda de aquellos años. Estas canciones siempre están ahí y le han seguido a lo largo de toda su vida.







The Mission UK - Like A Child Again. from Luis Huby on Vimeo

TRACKLIST


ARTISTA
CANCION
1
The Jeremy Days
Rome wasn't built in a day
2
Paul Kelly & The messengers
Don't start me talking
3
Barry McGuire
You were on my mind
4
Iggy Pop
Candy
5
Jellyfish
No Matter what
6
Broken English
Do you really want me back
7
The Waterboys
Fisherman's Blues
8
The Wonder Stuff
Will the Circle be unbroken
9
Phil Seymour
Precious to me
10
Lindsey Buckingham
Countdown
11
The Mission
Like a child again
12
James
Sometimes
13
Tom Petty and the Heartbreakers
Learning to fly
14
B-Movie
Nowhere girl



miércoles, 20 de octubre de 2010

Programa 80 - SI SOY ASI.....

SI QUIERES ESCUCHAR EL PROGRAMA PINCHA AQUÍ: ESCUCHAR
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si soy así, que voy a hacer, se vanagloria (o se lamenta) el maestro Gardel en este viejo tango que sirve de título y argumento del programa de hoy.


Así como los escritores utilizan a los personajes de sus libros como “alter ego” y adquieren la personalidad del autor, los músicos y cantantes tienen en las canciones el medio inmejorable para mostrarse como son, para revelar su identidad, sus creencias, su forma de vida, sus inquietudes, y como no, sus vicios más relevantes.

Supongo que todos, ya sea por egoísmo, vanidad o por puro exhibicionismo, intentamos mostrar al mundo nuestro interior en cuanto tenemos oportunidad (y no me refiero a quedarnos en pelotas precisamente, sino a algo más interior). Además creo que a los cantantes no les gana nadie a vanidad y a exhibicionismo. 


En relación con el tema de la noche de hoy he observado un fenómeno curioso que ocurre entre los escuchantes de música y es el de la identificación con el artista. Quién no ha dicho alguna vez tras escuchar una canción: “no hubiera encontrado mejores palabras para definir como soy”. Si reflexionáis un poco caeréis en la cuenta de que casi siempre se trata más de un deseo de querer ser como nuestro ídolo, que de la realidad de nuestra existencia. 

A pesar del vasto y generalizado conocimiento de la lengua de Shakespeare de este que les habla, y por supuesto de la distinguida audiencia de este programa, la selección musical de esta noche es íntegramente en castellano, con la única y sana intención de que no se escape ningún detalle de aquello que nos cuentan los artistas que hoy nos visitan. La gran mayoría nacieron para el mundo del arte en la “movida” década de los 80 y muchos de ellos todavía continúan por los vericuetos del mundo del rock.  

Así que no os perdáis este compendio de motivos personales contados por los propios protagonistas;  historias de rockeros chulos, elegantes, ligones, macarras, undergrounds, ………. la vida tal cual …………¿Y tu, a quien te pareces? Al final del programa me lo cuentas…….





SETLIST
1
Carlos Gardel
Si soy así
2
Malevaje
Si soy así
3
Loquillo y los Trogloditas
Feo, Fuerte y formal
4
Los Enemigos
Todo a cien
5
Gabinete Caligari
Caray!
6
Santiago y Luis Auseron
Duro de pelar
7
Los Elegantes
Soy  tremendo
8
Los Ilegales
Soy un macarra
9
Los Salvajes
Soy así
10
Gabinete Caligari
Underground
11
Dialogo Quadrophenia
Por eso soy un mod
12
Los Flechazos
A toda Velocidad
13
Aerolineas Federales
Soy una punk
14
Los Planetas
Soy un pobre granaino
15
Kiko Veneno
Un catalán muy fino
16
Juan Perro
Obstinado en mi error
17
Los Deltonos
Soy un hombre enfermo


martes, 20 de abril de 2010

Programa 67 - Politicamente incorrecto

Si quieres escuchar el programa pincha aquí: ESCUCHAR
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Que tiempos aquellos en los que la gente cantaba sin preocupación - y si la tenían no se notaba- sobre cualquier cosa: sexo, religión, política, relaciones amorosas intempestivas...........
y había desparpajo, frescura y era casi imprescindible ser "politicamente incorrecto".  

 Me refiero a aquellos 80 en los que Siniestro Total cantaban sin tapujos sobre los Ayatollas (cosa que en la actualidad les podría haber costado un serio disgusto), sobre el miembro viril de los esqueletos o el de los ahorcados o sobre los apéndices mamarios enfermos. Y que decir de Los Ilegales, contandonos las habilidades sexuales de una chica que conocieron en unas vacaciones (Eres una puta) o de sus conflictos conyugales causados por el mal funcionamiento de una lavadora (Lavadora Blues). Y de estas las que querais. 

Y no siempre la gente salía de rositas: las pioneras del punk vasco  Las Vulpes querían "ser unas zorras" y el valiente Carlos Tena emitió su video en su programa musical "Caja de Ritmo" con un funesto resultado: escandalo nacional, portada en el ABC, dimisión y cierre del programa y denuncia de la Fiscalia por escándalo público (y ya estabamos en democracia).  
 

Otro de los salpicados, mi venerado Javier Krahe, que recordó al entonces presidente del gobierno -Felipe Gonzalez- su compromiso electoral de que España no formara parte de la OTAN, en aquel lejano referendum. Resultado: censura de su interpretación en un concierto televisado del "Cuervo Ingenuo" (Hombre blanco hablar con lengua de serpiente) y ostracismo en medios de comunicación, radios, ..... ni falta que importa.
Y tantos, y tantos ejemplos.......

En la actualidad una horda de "mingafrías" y de aquellos que utilizan el papel de fumar para sujetar nosequecosa, hace que contar y cantar historias que traten determinados temas sea totalmente imposible: tertulias radiofonicas, asociaciones en defensa del semen del bufalo noruego, progres de salón denuncian tales desmanes y exigen a la autoridad que tome medidas inmediatas.

Ahora bien, escuchar a los adalides de la ciencia en Sálvame de Luxe, hablando del tamaño del miembro de algún "torero famoso" o ubicar una cámara dentro de un "chalete" de lujo con gente que tiene menos inquietudes que un "protozoo", si que es respetable.


Esta semana, en el Club del Dr. Pepper, vamos a ser "políticamente incorrectos" escuchando una colección de canciones y de historias en español, que hoy día serían el azote de feministas, seminaristas, imanes (los de las mezquitas no los de las neveras), lehendakaris, progres de salón, con el único propósito de dejar constancia de que hace unos años  todo esto se podía contar............y no pasaba nada.











SET LIST


1
George Brassens
La mauvais reputation
2
Loquillo y Trogloditas
La mala reputación
3
Javier Krahe
Eros y civilización
4
Los Ilegales
Lavadora Blues
5
Doctor Explosion
La Esclava
6
Los Ronaldos
Si si si
7
Loquillo y Trogloditas
La mataré
8
Vulpess
Me gusta ser una zorra
9
Kaka de luxe
Murciana marrana
10
Siniestro Total
Ayatollah
11
Los Enemigos
El gran calambre
12
Def con Dos
Veraneo en Puerto Hurraco
13
Los Nikis
No vuelvo a ir a Benidorm
14
Derribos Arias
Dios salve al lehendakari
15
Siniestro Total
Dios salve al conselleiro
16
Extremoduro
Estado policial

martes, 19 de enero de 2010

Programa 54 - MODS? ESPAÑA? 80s?


Este programa se emitió el miércoles 20 de enero de 2010 en Radio San Vicente (95.2 Fm / www.radiosanvicente.com)

Subscribe Free for future posts  Add this player to my Page


---------------------------------------------------------------------------------------------

Otra revisión a la "escena", esta vez en la España de la nueva ola de los primeros 80. 

En anteriores ediciones del Club visitamos los orígenes del movimiento mod con aquellos jóvenes elegantes y arrogantes que adoraban el modern jazz y a partir de ahí revisitan la música negra que venía de EEUU.  Posteriormente, dedicamos otra edición al revival mod  británico de finales de los 70 y primeros 80. A raiz de la película Quadrophenia,  con los últimos coletazos de punk y con Paul Weller y sus Jam  como mascarón de proa, se volvio a revisitar la "escena" con muchas pequeñas bandas (Secret Affair, Squire, Purple Hearts, Merton Parkas....). 


Con todas estas influencias, en aquellos alegres, creativos y confusos tiempos musicales de la nueva ola (o también denominada movida..) algunos optaron por la estética mod como forma de entender la vida y la música.



Madrid y Barcelona fueron los centros neurálgicos, con algunos grupos que fueron mods circunstanciales, y otros de verdad. Al menos durante un tiempo, los baluartes del modernismo fueron Los Elegantes en Madrid y Brighton 64 en Barcelona. Y alrededor, un montón de bandas con escasa o nula presencia discográfica (Telegrama, Kamembert, Pánico Speed, Los Nocturnos, Los Escándalos, etc, etc).



La falta de apoyo de la prensa y la industria discográfica; la "mili" que diseccionaba la vida de los grupos durante mucho tiempo, y en ocasiones la exigencia del integrismo mod por parte de los seguidores hicieron sucumbir a la mayoría de estos grupos antes de 1985.


 

No obstante, el camino ya estaba abierto y sirvió para que a partir del segundo lustro la "escena" se revitalizara con fuerza y con mucha menos confusión, durando este impulso hasta nuestros días. Buen ejemplo de estas bandas de la segunda época son los memorables "Los Flechazos" de Leon y del gran Alejandro Díaz. 




Lastimosamente, la revisión del modernismo en la España de los 80, reprodujo  de manera estúpida y mecánica la violencia originaria de los 60 entre mods y rockers. Los violentos siempre se esconden detrás de cualquier tipo de disfraz y fastidian la imagen de la colectividad que suele disfrutar pacíficamente de sus gustos musicales, estilísticos, deportivos, etc. 






Las batallas de Brigthon se tradujeron, sobre todo en Madrid, en peleas en la puerta de los garitos de moda, persecuciones entre pandas de unos y de otros en el metro y acabaron con pinchazo y muerte de un rocker en la sala Rockola tras una estúpida disputa, que supuso la escusa perfecta para el cierre de uno de los templos musicales de la época.



Si te interesa conocer todos los detalles de lo ocurrido en la "escena" en España entre 1979-1985,  no debes de dejar de leer "AHORA! NO MAÑANA", magnífico libro de Pablo Martinez Vaquero, "fanzineroso" de los 80, músico de bandas mods asturianas y periodista. 


En él aparecen los protagonistas, las bandas, las canciones, las historias............sobre todo las historias, aquellas que tanto le gusta contar a los auténticos mods.




BRIGHTON 64
 
 

TELEGRAMA


KAMEMBERT


 


LOS NEGATIVOS


LOS FLECHAZOS



LISTA DE CANCIONES


1
Los Elegantes
La Calle del Ritmo
2
Telegrama
La Chica del metro
3
Brighton 64
La Casa de la bomba
4
Kamembert
Sha la la la
5
Panico Speed
Hoy todo va mal
6
Los Elegantes
Tu me quieres atrapar
7
Los Scooters (Donosti)
Una vez mas
8
Los Negativos
Graduado en Underground
9
Los Escándalos
Donde se fue la diversión
10
Los Potros
Walkin whit my girl
11
Los Malvados
Sixties Girl
12
Los Buenos
Tres razones imposibles para intentar soñar
13
Scooters (Valencia)
Generación 80
14
Los Impecables
Chicas guapas
15
Los Flechazos
La Chica de Mel
16
Los Murciélagos
Amor a mordiscos
17
Sex Museum
Ya es tarde