No
os asustéis por el título del programa de hoy: ni me voy a desnudar ni a hacer
una colonoscopia en directo.
El
Club del Dr. Pepper además de permitirme estar compartiendo con vosotros una horita
cada semana, también me ha ofrecido la oportunidad de conocer gente maravillosa
que tiene como nexo común la pasión por la música.
Esta
semana nos visita desde Biar, Eloy SanCristobal gran conocedor del pop-rock de
los 80-90s, con una selección revivalista de canciones que han marcado su
juventud y la de muchos de nosotros y que sonaba en los locales de moda
de aquellos años. Estas canciones siempre están ahí y le han seguido a lo largo
de toda su vida.
------------------------------------------------------------------------------------------------------- “Algunos matrimonios acaban bien, en cambio, otros, duran para toda la vida.” reza un aforismo repetido en alguna ocasión en este programa. Otros dicen que "El matrimonio es tratar de solucionar entre dos, problemas que nunca hubieran surgido al estar solos."También hay quien afirma que “El matrimonio es una cadena tan pesada que para llevarla, hace falta ser dos y, a menudo, tres”.
Con todas estas afirmaciones se puede concluir que el hecho de pertenecer a la “comunidad del anillo” (al estilo de los personajes de la novela de Tolkien) produce una transformación extraña. ¿Recordáis como el dulce Smigol se transformaba en el sádico Gollum (mi tesoro) por la influencia del desdichado anillo? Pues al parecer en muchos casos, el anillo nupcial produce efectos similares en los miembros de las parejas.
Estando de acuerdo con esta filosofía va a ser difícil que alguna vez me case (quiero decir me vuelva a casar) aunque nunca se puede decir: “De esta agua no beberé”, “Este cura no es mi padre” o “Esta p….(dejémoslo en órgano sexual masculino) no me cabe”. Ahora bien, si alguna vez decidiera hacerlo tengo muy claro como sería la celebración: habría de ser eterna y acompañada de una de esas bandas de bodas y funerales compuestas por gitanos balcánicos tocando sus instrumentos de viento a toda velocidad, como los de la película Underground de Emir Kusturica.
Bromas a parte, como parte fundamental de nuestra vida social, las bodas y el matrimonio en sí, ha sido motivo habitual de infinidad de canciones a lo largo de la historia de la música; por ello es un motivo suficientemente justificado para celebrar nuestra particular “Noche de Boda” musical en el Club del Dr. Pepper.
Además, el motivo del programa de hoy es perfecto para permitirme una licencia: En pocos días, una pareja de amigos formalizará su ya larga trayectoria amorosa a través del matrimonio; ellos son nuestro querido crítico musical y colaborador garagero del programa German Llopis (aka Buzo Vinilo) y la guapísima Criss Cortes. Ambos son melómanos empedernidos, oyentes fieles del programa y por encima de todo estupendas personas.
Por ello quiero dedicarles esta especial “Noche de Boda” en el que tendremos una visión ecléctica del matrimonio a través de canciones, intentando evitar los sonidos excesivamente almibarados. Espero que este pequeño recuerdo musical permanezca con vosotros de manera inmutable de la misma manera que el amor y la felicidad. Desde el Club del Dr. Pepper os deseamos lo mejor. Un beso fuerte a los dos.
Si quieres escuchar el programa pincha aquí: ESCUCHAR
Si lo que quieres es bajarlo y guardarlo pincha aquí: BAJAR
Que sí, que sí, que a lo mejor lo es, que puede ser un tópico, pero es que el tema da para mucho.
Artistas de todos los gremios (cine, pintura, música, literatura) han utilizado al satélite más cercano, como fuente de inspiración. Hablamos de Selene, o de Phoebe, o sin tanta mitología, de la Luna.
La verdad es que no acabo de creer que alguien haya puesto los pies allí, podría haber sido todo un fraude, un montaje, pero que importa; en cualquier caso la hemos traído hoy aquí a través de la música.
Hay cientos de canciones que tienen a la luna de fondo, en sus título, en el texto…. y de todas las maneras posibles, llena, creciente, triste, azul, menguante, oscura, etc, etc. Y esta noche vamos a repasar unas cuantas.
La mayoría de los temas, son tiernas canciones de amor en la que el amante le canta a su amada con la silueta lunar de fondo. Otras canciones lunares típicas son las dedicadas al influjo que produce el astro en las personas, y empezamos a hablar de licantropía, locura, aullidos, etc…. Pero hay algunas en las que se habla de la luna de manera sorprendente, y hoy vamos a demostrarlo con la letra de alguna canción….. existe hasta “bronceado de luna”.