Mostrando entradas con la etiqueta king khan and his shrines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta king khan and his shrines. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

Programa 143 - PARA DECIR ADIOS.....PEPINOS!!!!



 
Por motivos ajenos a este programa y a los profesionales de Radio San Vicente, se ha precipitado el fin de la temporada de manera anticipada. De esta forma no podremos terminar como estaba previsto, es decir, pidiendo tu participación y colaboración para la elección de canciones del último programa.

No obstante, se nos ha ocurrido una forma alternativa de finalizar que va a consistir en regalar "PEPINOS". (Si has oído bien, Pepinos). Aunque parezca un regalo poco habitual y algo extraño, enseguida entenderás este gusto por la verde hortaliza…..
 Como sabrás, el pepino es el fruto de una planta de la familia de las cucurbitáceas llamada Cucumis sativus y que ya se cultivaba hace más de 3.000 años en Asia. En nuestro país los consumimos normalmente en ensaladas, como aperitivo en encurtidos y triturados dentro de ese veraniego y sabroso zumo de hortalizas que es el “gazpacho”. En los últimos tiempos, los más “esnob” lo utilizan para destrozar ese elixir clásico y sencillo que es el "gin&tonic".

Además de por las propiedades culinarias, el pepino es apreciado por otras cualidades dado su singular y fálico aspecto. Este puede ser utilizado como elemento castigador, introduciéndolo en el lugar más incómodo que se nos ocurra (por ejemplo allí donde el sol no brilla), de todos aquellos que lo merezcan. 

Por no ser repetitivo con esta cuestión (que ya hemos tratado en otras ocasiones y que nos recuerdan los noticiarios diariamente) y sobre todo por no amargar este último programa no quisiera extenderme mucho en este aspecto. No obstante, me veo obligado a utilizar un gran pepino sobre aquellos que han estado derrochando dinero que no era suyo con la misma falta de criterio y diligencia con la que ahora lo recortan. También lo utilizaría contra aquellos que se lo han llevado a manos llenas (si a los que les ha salido un esguince en el dedo de contar billetes) o contra aquellos que nos han engañado y robado y que ahora cuando son investigados o juzgados no hablan o se hacen los tontitos, obligando  a subsanar su mala fe y sus errores con rescates soportados por todos los ciudadanos.

Venga,  vayamos ya a por la música…… ¿A qué viene todo este rollo hortícola? En el particular "argot" de este programa, el término "PEPINO"  significa canción sublime, superlativa o magnífica; da igual el estilo, la época, el artista, un “pepino” es un “pepino”. El término fue acuñando por nuestro querido y añorado técnico Andrés “Funkyman” López en los maravillosos 10 minutos posteriores a la finalización de cada programa. En ese breve tiempo todas las semanas traía un pepino de canción del “negro de la semana”.

Muy probablemente, a partir de septiembre, ya no escucharás el Club del Dr. Pepper: la aventura de este Club radiofónico cierra sus puertas sin saber todavía cuando volverá a abrirlas. Se me va a hacer muy difícil no aparecer por aquí los miércoles por la noche, pero esto es así!!!

Quería aprovechar para agradecerte tu fidelidad y para despedirme de tí, con el único deseo de que en alguna ocasión hayas disfrutado de la música que aquí te hemos ofrecido y que de vez en cuando hayas esbozado una pequeña sonrisa. 

Como digo Alexander Supertramp en aquella maravillosa aventura que titularon "Hacia Tierras Salvajes": “La felicidad solo es verdadera cuando se comparte” y gracias a vosotros he podido ser verdaderamente feliz.

La tradición del Club del Dr. Pepper ha sido montar los programas con una temática concreta o con un hilo conductor determinado que acotaba la selección de canciones. Esta noche, siendo el último programa, nos saltamos la norma habitual y escucharemos un compendio de “pepinos” musicales seleccionados con el único criterio del gusto personal de éste que os habla. 











LISTA DE CANCIONES

 
1
Jazzbo
Berlin Blue Beat
2
Kitty, Daisy and Lewis
I'm so sorry
3
The Booze
Cut my heart out
4
Nick Waterhouse
I can only give you everything
5
King Khang & his Shrines
40 birds
6
Sharon Jones & The Dap Kings
My man is a mean man
7
The Black Keys
Lonely Boy
8
Imperial State Electric
Can't seem to shake it off my mind
9
Ryan Adams
Do Miss America
10
Bruce Springsteen
Kitty's Back
11
Allman Brother's Band
Ramblin Man
12
Leño
Maneras de vivir
13
Los Salvajes
No me digas adios

domingo, 9 de mayo de 2010

Programa 70 - No pierdas el último tren....


ESTE PROGRAMA SE EMITIÓ EL MIÉRCOLES 12 DE MAYO DE 2010 A LAS 22.00H EN RADIO SANVICENTE (95.2 FM / www.radiosanvicente.com)

SI QUIERES ESUCHARLO PINCHA EL SIGUIENTE ENLACE: ESCUCHAR


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el programa 100x100 argento de hace unas semanas seleccionamos un tema de Sui Generis titulado Bienvenidos al Tren. Nada más escucharlo, comenzaron a rondar mi cabeza muchas canciones en las que ese histórico y casi mitológico medio de transporte era el motivo principal, y decidí dedicarle un programa.
A pesar del poco tiempo que tiene el tren en la historia del hombre, este ha dejado una marca indeleble en la literatura, el cine y como no,  en la música. El ritmo cadencioso de esos antiguos caballos de hierro que surcaban la América profunda fueron una fuente de inspiración para la música country, el blues y el rock’n’roll, cuyas armónicas imitaban a la perfección ese inconfundible silbido producido por una explosiva salida de vapor de sus calderas. Si escuchas soul y funk, comprobarás que el ritmo ferroviario está en su esencia y esos vientos que siempre acompañan, nos indican que el tren está a punto de partir.  
Necesitaría una temporada completa para programar todas las canciones que existen sobre trenes, pero la mayoría de ellas encierran historias de desamor. La que más me impresiona esa canción de aquel que se dice que vendió su alma al diablo para aprender a tocar la guitarra; hablo del gran bluesman Robert Johnson y su canción Love in Vain. En ella nos cuenta como su chica lo abandona y huye de aquel olvidado y sucio pueblo del delta del Missisipi, cogiendo el último tren.


Otras canciones narran eternas esperas en una vieja estación. Largas esperas a un tren en el que viene el amor deseado, aunque en realidad ese amor nunca llega y el personaje queda herido por la tristeza y la frustración.
Espero que nunca sufras estas decepciones y que disfrutes de estupendos viajes en tren. Y para acompañarte en esos maravillosos viajes puedes llevarte todas las canciones que van a sonar esta noche.......











LISTA DE CANCIONES
1
Woody Guthrie
Harmonica solo
2
Muddy Waters
Train fare home blues
3
Santiago y Luis Auseron
Love in vain
4
Elvis Presley
Mistery train
5
The Graham Bond Org.
Train time
6
Rufus Thomas
The Memphis train
7
James Brown
Night train
8
Shelly y la Nueva Generacion
Mr. Train
9
King Khan and the Shrines
Train nº8
10
Dr. Explosion
Muevete en el tren
11
La Frontera
Cuatro Rosas estacion
12
Los Hermanos Dalton
Downtonw train
13
Billy Bragg
Train train
14
Artic Monkey
Choo Choo
15
New York Dolls
Subway train
16
The Shocking blue
Never marry a railroad man
17
The Velvet Underground
Train Round the bend

lunes, 5 de octubre de 2009

Programa 41 - RETROSOUL


Subscribe Free for future posts  Add this player to my Page
----------------------------------------------------------------------------------------------

Como ya os comenté en la presentación de la temporada está sucediendo un “fenómeno extraño" en este programa. Está ocurriendo el fenómeno inverso al que le sucedió a Michael Jackson (que Dios Guarde su dulce e infantil alma). Pues sí, al Dr. Pepper se le está oscureciendo la piel y se está convirtiendo en negro. En realidad esta transformación hacia la negritud es a través de la música; cada día me siento más negro y en particular, cada día más "soulman". La verdad es que estaba preocupado por si era una enfermedad rara y única en el mundo……pero ahora estoy más tranquilo; le está pasando a más gente. Y esta noche os lo voy a demostrar…..




El título del programa es "Retrosoul". Esta es una etiqueta como otra cualquiera pero evidencia que estos fenómenos extraños ocurren en el mundo de la música. De repente un montón de jóvenes (muchos de ellos blancos) transforman su música en el rythm and blues-soul-funk más negro y sesentero que os podáis imaginar. Por momentos no sabes si hemos vuelto a los tiempos de Motown y Stax o si los que cantan son Ottis Reeding o Aretha Franklin. Incluso el sonido de los discos es sucio y próximo a aquellas grabaciones primigenias. Pasión y mucha alma en estos jóvenes………..






Y no estoy hablando de lo que llaman neosoul, con macizas como Beyoncé, caritas de angel como Duffy, negros guapotes y bien afeitados; me refiero a soul de verdad con artistas que incluso en la estética conservan la autenticidad de sus padres -casi abuelos- musicales. También hay otras como la poli-toxicómana Srta. Winehouse, que hacen buena música soul pero que ha sucumbido a la prematura decadencia por abuso de sustancias ilegales y al exceso de notoriedad en la prensa amarilla por sus escándalos y no por su música. 


Volviendo al tema que nos ocupa, otro aspecto curioso estos nuevos valores hacen música negra para un público mayoritariamente blanco y europeo, ya que la juventud negra norteamericana está más interesada en el hip-hop que en el soul.





En el programa de hoy vamos a escuchar un montón de estos artistas y canciones grabadas  en el año 2009 (cosa harto extraña en el Club del Dr. Pepper).

Lista de canciones
  1. The Bamboos – Nightsport 
  2. Eli “Paperboy” Reed and the True Loves – Stake your claim
  3. King Khan & The Shrines - Welfare bread
  4. Black Joe Lewis & The Honeybears - Gunpowder
  5. The Solution - You never liked me somehow
  6. Nicole Willis and The Soul Investigators - A perfect kind of love 
  7. James Hunter - Ain't Goin' Nowhere
  8. Diplomats of solid sound featuring The Diplomettes -  Trouble-Me
  9. JC Brooks and the Uptown Sound – Berry Please
  10. Sharon jones and the dap-kings - My man is a mean man
  11. Ryan Shaw - I do the jerk
  12. King khan and his Shrines - Love sick
  13. Black Joe Lewis & The Honeybears – Sugarfooot
  14. James Hunter - The Hard Way
  15. Eli Paperboy Reed and The True Loves - You re gonna make me cry



Algunos videos:

Comenzamos con el magnífico Eli Paperboy y los amores verdaderos con un tema muy retrosoul.



Mientras Eli espera en la lavandería que se lave su ropa, se lleva su guitarra y aprovecha para “cascarse” una  sesión a pelo como esta….. "It's easier" (Es lo más facil)







Ahora, el auténtico "friki" del soul  King Khan and his Shrines:





En esta ocasión vemos a King Khan en directo, con su excéntrico espectáculo y su impresionante banda; el tio consigue que la gente se ponga a quemar billetes.....





Y para acabar JC Brooks y the Uptown Sound, con una música y una show totalmente retro……hemos vuelto a los 60.