Mostrando entradas con la etiqueta pink floyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pink floyd. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2012

Programa 134 - DESMONTANDO A HARRY: PARECIDOS RAZONABLES






La verdad es que no tengo ni idea de por qué he utilizado el título de la película del genial Woody Allen, “Desmontando a Harry” como antetítulo del programa de hoy. Quizá sea el argumento de la película, en la que se narra la historia de un escritor, alter ego de Woody, que se encuentra en una etapa de bloqueo creativo. Aunque a Harry ya lo desmontó Woody, nosotros esta noche vamos a desmontar a algunos más. 

Por cierto, a uno al que han desmontado esta misma semana, es al Presidente de Hungría, Pal Smitt. Parece ser que hace 20 años también tuvo un bloqueo creativo y plagió su tesis doctoral titulada “Análisis del Programa de los Juegos Olímpicos Modernos” que en su momento obtuvo sobresaliente “cum laude”. Al parecer copió literalmente el 95%, por supuesto sin hacer mención a los autores originales. La copia era tan buena que incluso había repetido los errores del autor original. Probablemente, si no hubiera sido Presidente de Hungría, nadie habría descubierto la burda copia, y no habría caído en el deshonor de perder su título de doctor; aunque habría que hacérselo mirar a aquellos que en su día calificaron su trabajo con tan magna puntuación.


Al otro al que han desmontado es a Dani Pedrosa, que es muy hábil pilotando motocicletas, pero al parecer no tanto estudiando y haciendo exámenes para ser patrón de embarcación de recreo. Dani utilizó el moderno método del “pinganillo” para copiar en el examen oficial que sirve para llevar barcos, y la Benemérita se lo llevo detenido junto a otros 20 tipos que también copiaban; hasta para los hobbies se hacen trampas. Como decía Forges: ….País!!!!!

Para ser honestos, desde que el tío Gates (a Bill me refiero) inventó el “copy” and “paste”, aquí hemos copiados todos de todo. Incluso, aunque os pueda parecer extraño, yo mismo he obtenido inspiración para el programa de hoy en algunas interesantes webs, como la del escritor Xavier Valiño, responsable de la web Similar Rock, un portal en el que se recogen “parecidos razonables” de la historia de la música.

Porque no penséis que los músicos son diferentes y no tienen etapas de bloqueo creativo. Muchos de ellos han tenido una pequeña inspiración en otras canciones, otros han copiado alguna estrofa o alguna melodía y otros directamente han hecho plagios como la copa de un pino. Desde el mismo rey del pop, Michael Jackson, que además de ser denunciado por algunos otros temas, fue condenado por plagio en diversas ocasiones, pasando por los actuales emperadores del pop, Coldplay, que se han inspirado en al menos 5 canciones para hacer su asquerosamente machacado “Viva la Vida”, muchos de los grandes han hecho trampas, y en este programa los vamos a desmontar esta noche. 


 
Y si hay un músico que se hubiera forrado demandando a otros artistas por plagio este sería Johann Christoph Pachelbel, que  en 1680 escribió su “Canon y Giga en Re mayor para tres violines y bajo continuo” y que a la sazón, se ha convertido en la obra más plagiada en la historia de la música: desde el “Uruguay te queremos ver campeón” de Da Silva y Triunfo, que le ganaron una demanda por plagio a la española Rosana con su “Soñaré”, pasando por el “Basket Case” de Green Day, el “Cryin” de Aerosmith, el “Go West” de los Village People, pasando por el “All Together now” de The Farm u otras canciones de Fleetwood Mac, Alejandro Sanz y así hasta unas 70 canciones. 

Además es curioso que esas canciones suelen ser los éxitos más importantes de todos estos cantantes. Si os queda alguna duda os he dejo este divertido video que demuestra lo que acabo de contaros.








ZZTOP- LA GRANGE

JOHN LEE HOOKER – BOOGIE CHILLUM






LISTA DE CANCIONES

B.1
Pachelbel
Canon (FONDO)
A.1
The Farm
All Together Now (FONDO)
A.2
Joe Jackson
Home Town
B.2
George Harrison
My sweet lord (FONDO)
A.3
The Chiffons
He's so fine
B.3
The Beatles
Come together (FONDO)
A.4
Chuck Berry
You can't catch me
B.4
The Doors
Hello, i love you (FONDO)
A.5
The Kinks
All day and all of the night
B.5
Led Zeppelin
Starway to heaven (FONDO)
A.6
Spirit -
Taurus (FONDO) – a partir 45’’
B.6
Led Zeppelin
Whole lotta love (FONDO)
B.7
The Small Faces
You need loving (FONDO)
A.7
Muddy Waters
You need love
B.8
Pink Floyd
Whish you were here (FONDO)
A.8
Van Morrison
Almost Independence Day
B.9
The Eagles
Hotel California (FONDO)
A.9
Jetro Tull
We used to know
B.10
Zz Top
La Grange (FONDO)
A.10
John Lee Hooker
Boogie Chillen
B.11
The Strokes
Last Night (FONDO)
A.11
Tom Petty
American Girl
B.12
Hombres G
Marta tiene un marcapasos (FONDO)
A.12
Simon and Garfunkel
At the zoo
B.13
John Fogerty
The Old Man down the road (FONDO)
A.13
CCR
Run through the jungle
B.14
Nirvana
Come as you are (FONDO)
A.14
Killing Joke
Eighties




domingo, 18 de enero de 2009

Programa nº17 - CRISIS? WHAT CRISIS??? (21/01/2009)

Si quieres escuchar el programa pincha el siguiente enlace: "Crisis?? What Crisis?"
El Club del Dr. Pepper intenta estar siempre pendiente de la actualidad, y cual es el principal tema que más nos afecta a todos???? Pues sí, la tan cacareada CRISIS.

Atrás quedaron los eufemismos (¿alguien se acuerda de la palabra desaceleración?). Ya no hay ninguna duda: estamos en crisis

Se han dicho muchas cosas sobre ella, origen, causas, soluciones. Me ha encantado las explicaciones del profesor Leopoldo Abadía, la llamada crisis ninja que permite a los profanos poder entender algo sobre ella.

De todas maneras resultado final sigue siendo el mismo: cada día cuesta más llegar a fin de mes (algun@s directamente no llegan), hay mucha gente en paro, y la sensación es de decaimiento generalizado.

En los anteriores años de bonanza económica en todo el mundo y especialmente en España los banqueros, constructores, políticos ... todos se lanzaron al grito de: “vamos a forrarnos”. El ciudadano de a pie se contagió: compro dos pisos, los vendo el año que viene y gano un 50 %. Con ese dinero compro tres pisos, los vendo al año siguiente y… hacer montones de dinero es fácil. Oportunidades, oportunidades, oportunidades… de aquellos polvos vienen estos lodos.

Mientras intentamos esquivarla de la mejor forma posible vamos a ponerle banda sonora. Nosotros no somos economistas y por tanto, las canciones que sonarán hoy no nos servirán para comprender cómo hemos llegado a esta situación ni nos ayudarán a salir de ella pero al menos podremos disfrutar de una hora de buena música para la crisis.

Una referencia musical que recuerdo es el famoso LP de Supertramp. Algunos políticos lo utilizaron durante muchos meses como disco de cabecera; ya que nadie se acuerda ya de la palabra desaceleración....Y me refiero al disco "Crisis?? What Crisis??. La portada del LP, era inolvidable: Un señor que disfruta bajo la sombrilla ajeno al mundo exterior, que se derrumba tras él...

Como ha ocurrido ya en muchas otras ocasiones, los tiempos de crisis y de decadencia en lo político y lo económico, traen consigo una explosión de ingenio, de creación, de arte……… esperemos que la situación actual, al menos despierte esas inquietudes que la sedante sociedad del bienestar en la que vivimos nos mantiene adormecidas.


LISTA DE CANCIONES

  1. Alaska y Dinarama - Crisis
  2. B.B. King – Recession Blues
  3. The Beatles - Taxman
  4. Barret Strong – Money (That’s what i want)
  5. No me pises que llevo chanclas – Una parcela no deja dinero
  6. Amparonoia – Hacer dinero
  7. O’Funkillo – Dinero en los bolsillos
  8. Dire Straits – Money for nothing
  9. Steve Miller Band – Take the money and run
  10. Pink Floyd - Money
  11. Los Ilegales – Quiero ser millonario
  12. Arpaviejas – Crisis
  13. Patty Smith – Free Money
  14. El violinista en el tejado – Si yo fuera rico