Mostrando entradas con la etiqueta janis joplin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta janis joplin. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2010

Programa 57 - Music, Love and Flowers: Monterrey Pop Festival '67

Este programa se emitió el miércoles 10 de febrero de 2010.

Si quieres escucharlo pincha aquí: ESCUCHAR
Si lo que quieres es descargarlo, pincha acá: DESCARGAR


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todo el mundo ha oído hablar del festival de Woodstock de 1969, pero en junio de 1967 ocurrió un “acontecimiento histórico planetario”. Se celebró el  primer festival de Pop Rock masivo de la historia de la música, en un pequeño pueblo californiano: el Monterey International Pop Festival. La generación hippie alcanzó la mayoría de edad durante esos tres días de junio, acudiendo en masa a la llamada del lema “Musica, Amor y Flores”.
Los promotores del evento,  entre los que estaban algunos miembros de la banda The Mamas & The Papas, junto a su productor Lou Adler, decidieron celebrar todo aquello que estaba pasando entre la juventud con un concierto multitudinario gratuito. La  cita surgió sin conocer su propia fuerza y sin percibir lo que significaría en la historia del rock. De entrada, el Festival se vio desbordado por la asistencia de muchos más espectadores de los previstos, convirtiéndose en la primera reunión de masas en torno a la música.
La organización quería reunir a los grandes del pop, el folk-rock, el blues, el soul y la psicodelía, junto a nuevas promesas. A destacar que el festival fue de carácter benéfico del mismo ya que los artistas no cobraron ni un dólar, únicamente sufragaron los gastos.
 No se si fue por eso o por otros motivos, The Beatles, The Rolling Stones,  Beach Boys y Bob Dylan rehusaron la oferta, aunque Paul McCartney y Brian Jones participaron como organizadores. Lo que parecía una decepción inicial tuvo su lado positivo ya que pudieron destacar nuevos talentos que acabaron convirtiéndose en verdaderos ídolos, como la desconocida Janis Joplin, el gran Jimi Hendrix y el dulce Otis Reding……
A pesar de las ausencias citadas, el festival tuvo un cartel impresionante:  Como representantes del rock de la costa oeste estuvieron Jefferson Airplane, The Grateful Dead, Country Joe & the Fish, The Byrds. Buffalo Springfield, así como el  pop de los Mamas and the Papas  y para las baladas folk de Simon & Garfunkel. Destacados de las músicas del mundo como el hindú Ravi Shankar y al africano Hugh Masekela. Y desde la “pérfida albion” los Who, que se acercaban a uno de sus cumbres artísticas así como Eric Burdon y sus  New Animals, una versión psicodélica del gran conjunto de Newcastle.
Desde el punto de vista del “business”, Monterrey abrió los ojos de los promotores de conciertos masivos, convirtiéndose en la madre de los festivales musicales: si no se hubiera celebrado Monterrey probablemente Woodstock no habría sido lo mimso, ni el Festival de Benicasim, ni el “Rock in Rio”…...

 Fue el primer gran festival de música de la historia y fue tan especial por un cúmulo de circunstancias marcadas por el consumo desproporcionado de drogas, la total ausencia de disturbios o violencia a pesar de las instalaciones precarias,  y mucha y buena música.





















LISTA DE CANCIONES


1
Ravi Shankar
Dhun Fast Teental
2
The Association
Along comes Mary
3
The Who
Substitute
4
Big Brother & The Holding Company
Down no me
5
Lou Rawls
Dead End Street
6
The Butterfield Blues Band
Look Over Yonders Wall
7
The Steve Miller Band
Mercury Bues
8
The Jimmi Hendrix Experience
Killing Floor
9
The Byrds
Hey Joe
10
Booker-T and The MG's & The Mar-Keys
Philly Dog
11
Otis Redding
Shake
12
Canned Heat
Bullfrog blues
13
Scott Mackenzie
San Francisco
14
The Mamas &  The Papas
Dancing in the Street
15
The Blues Project
Wake Me, Shake Me
16
The Electric Flag
Wine
17
Eric Burdon and the Animals
Hey Gyp
18
Country Joe & The Fish
No so sweet Martha Lorraine

martes, 5 de mayo de 2009

Programa nº32 - Llamame irresponsable.......

Si quieres escuchar el programa pincha aquí: ESCUCHAR

Si quieres bajartelo, pincha aquí: BAJAR

--------------------------------------------------------------------

El rock es una expresión de energía vital y pasión ……. y para aquellos que han conseguido triunfar, se ha convertido en la excusa perfecta para cometer todo tipo de excesos: consumo desaforado de drogas, alcohol, velocidad, broncas, abusos. La consecuencia inmediata de estos excesos es tropezar, antes o después, con la ley y el orden.

En el programa de hoy contaremos historias de detenciones, encarcelamientos, juicios y demás encontronazos con la ley de algunas de las grandes estrellas de la música; y solo de algunas porque la lista es interminable. A modo de ejemplo: Jimmy Hendrix, todos los miembros de los Rolling Stones, Paul Mc Cartney, Janis Joplin, James Brown, Jaco Pastorius, Roky Ericsson, David Bowie, Chuck Berry, Jonnhy Cash, Billy Holliday, Pete Townsed, Ray Charles, Jerry Lee Lewis, Sid Vicious……… y para los modernetes podemos nombrar a Eminem, Marilin Manson, Liam Gallaguer, Amy Winehouse, Pete Doherty……. Jorge Miguel (George Michael para los amigos).


El programa lleva el título de una canción interpretada por Frank Sinatra, Llámame irresponsable”, con este título intentamos denunciar la actitud de las estrellas que viven por encima del bien y del mal.

Por cierto el mismísimo Frank Sinatra, además de tener relaciones peligrosas con la mafia, fue detenido en 1938 por seducir a una mujer casada; en aquella época podías ir a la cárcel por algo así. Si esto continuara igual, faltarían cárceles para albergar a tanto adultero/a.

Si quieres profundizar en el tema hay algunas fuentes de información que no debes dejar de consultar:

  • La primera es un blog muy curioso del que bebo habitualmente que se llama Anecdotario del rock: Las anécdotas más absurdas de la historia del rock.
  • La segunda es otro blog titualado "The Smoking Gun", donde aparecen las fotos de las fichas policiales de muchos famosos, no solo cantantes.
  • Por último, mencionar el libro del periodista italiano Giacomo Papi - "Fichados" - una historia alternativa del siglo XX a través de más de 300 fichas policiales de famosos y personajes anónimos extraídas de archivos de todo el mundo.




También ha habido muchos artistas que han tenido problemas con la autoridad pero por motivos un poco más serios: creencias, convicciones políticas, pero eso es otra historia……………

lunes, 30 de marzo de 2009

Programa nº27 - Fly me to the moon...

Si quieres escuchar el programa pincha aquí: ESCUCHAR

Si lo que quieres es bajarlo y guardarlo pincha aquí: BAJAR


Que sí, que sí, que a lo mejor lo es, que puede ser un tópico, pero es que el tema da para mucho.

Artistas de todos los gremios (cine, pintura, música, literatura) han utilizado al satélite más cercano, como fuente de inspiración. Hablamos de Selene, o de Phoebe, o sin tanta mitología, de la Luna.


La verdad es que no acabo de creer que alguien haya puesto los pies allí, podría haber sido todo un fraude, un montaje, pero que importa; en cualquier caso la hemos traído hoy aquí a través de la música.


Hay cientos de canciones que tienen a la luna de fondo, en sus título, en el texto…. y de todas las maneras posibles, llena, creciente, triste, azul, menguante, oscura, etc, etc. Y esta noche vamos a repasar unas cuantas.






La mayoría de los temas, son tiernas canciones de amor en la que el amante le canta a su amada con la silueta lunar de fondo. Otras canciones lunares típicas son las dedicadas al influjo que produce el astro en las personas, y empezamos a hablar de licantropía, locura, aullidos, etc…. Pero hay algunas en las que se habla de la luna de manera sorprendente, y hoy vamos a demostrarlo con la letra de alguna canción….. existe hasta “bronceado de luna”.







Sinceramente, la idea de hacer este programa surge porque hace tiempo que estoy como Sean Penn en la película de Woody Allen "Acordes y Desacuerdos", sentado y tocando la guitarra sobre la luna.



Hace algún tiempo alguien cantó Fly me to the moon….. y nada pues me fui para arriba, y aquí sigo…… que no quiero bajar, que aquí se está muy bien, un poco fresco eso así, y un poco sólo...., por eso os quiero invitar esta noche a dar un paseo por la luna……


Llévame volando a la luna

déjame jugar entre las estrellas
déjame ver cómo es la primavera
en Júpiter y en Marte
En otras palabras, sujeta mi mano
en otras palabras, cariño, bésame

Llena mi corazón con canciones
déjame cantar para siempre
tu eres todo lo que deseo
todo lo que admiro y adoro
en otras palabras, por favor se sincera
en otras palabras, te quiero

Llena mi corazón con canciones
déjame cantar para siempre
eres todo lo que deseo
todo lo que admiro y adoro
en otras palabras, por favor se sincera
en otras palabras, en otras palabras
te quiero



Ah…. y se aceptan sugerencias para próximos programas lunáticos. (Podeis hacerlo justo aquí debajo, pinchando en comentarios.


martes, 25 de noviembre de 2008

Programa nº11 (26/11/2008) - LAS CHICAS SON GUERRERAS

Escucha el programa, pinchando el siguiente enlace: "Las chicas son guerreras"










Muchas son las grandes damas del jazz y del soul (ella fitgerald, billy holidday, aretha franklin, diana ros) cuyas canciones han sido imprescindibles en la historia de la música.

Pero el mundo del rock, ha sido fundamentalmente de hombres. Si alguien os pregunta por una estrella del rock seguro que pensais en Jimmy Hendrix, Bruce Springsteen, Rolling Stones, Bob Dylan. (caramba que coincidencia – todos chicos). Lo habitual era que las chicas estuvieran haciendo coros o con la pandereta.


Pues en el programa de hoy quiero rendir un homenaje a las mujeres, especialmente a aquellas que se han atrevido a entrar por derecho y por la puerta grande en este mundo de hombres (como cantaba James Brown – It’s a men world).


A lo largo del programa de hoy podréis comprobar que las chicas del rock son guerreras de verdad…. Vamos ha hacer un repaso de cantantes en solitario o lideres femeninas de bandas de rock.



Lista de canciones


1. Coz - Las chicas son guerreras

2. Janis Joplin - Flower in the sun

3. Crissie Hynde and the Pretenders - Bang on the chaing bang

4. Patti Smith - Horses


6. Joan Jett and the Blackhearts - Runaway

7. Deborah Harry - Blondie - Call me

8. Dolores O¨Riordan -The Cranberries - I just shot John Lennon

9. Aurora Beltran - Tahures zurdos - Tocare

10. Tina Turner - Pick me tonight

11. Siouxie and the Banshees - Honk Kong garden

12. Hermanas Llanos - Dover - Loli Jackson

13. Pat Benatar - Hit me whit your best shot

14. Elastica - Annie

15. Suzie Quattro - Too big

16. Janis Joplin - A Piece of my heart